Experto Universitario en Chárter Náutico / Capitán de Yates Comerciales
Este curso se divide en dos modalidades claramente diferenciadas de motor y vela, desarrolladas en embarcaciones de 10 m a 24 m. Capacita al alumno para ejercer las funciones de Capitán de yates comerciales.
En cada una de sus modalidades se obtienen 16 créditos ECTS.
El curso está enfocado a todos los patrones con Titulación Náutica Profesional que quieran profundizar en materia práctica y adquirir la experiencia profesional necesaria para desarrollar su profesión con seguridad, disfrute y, sobre todo, con éxito, atendiendo a la demandada del sector profesional.
Garantizar que un patrón profesional tiene acreditada la experiencia a través de esta acción formativa, es fundamental para muchos de los sectores náuticos y para la salvaguarda de las personas que acceden a ellos.
- Aprende a manejar embarcaciones de Recreo de Chárter para poder trabajar como Patrón
- Para Patrones con Titulación Náutica Profesional Española o Extranjera
- 10 DÍAS / 80 Horas de prácticas navegando en diferentes embarcaciones hasta 24 m
- Formadores Certificados por la Universidad
- Cursos Financiados hasta 12 meses
- Grupos reducidos de máximo 6 personas por embarcación
- Amplia BOLSA de TRABAJO en Península, Baleares y Canarias
- Centro Educativo en Mallorca
10 DÍAS TE SEPARAN PARA ACREDITAR TU HABILIDAD COMO PROFESIONAL
El curso superior universitario Experto Universitario en Chárter Náutico / Capitán de Yates Comerciales se estructura en dos bloques de contenidos teórico prácticos, con 80 horas de duración para embarcaciones a Motor y 80 horas de duración para la especialidad en Vela (16 créditos ECTS por cada una de las especialidades).
- Ampliar la eficacia, competencias y aptitud de los profesionales en las ACTIVIDADES DE LOS PATRONES PROFESIONALES, con una mejora cualitativa y cuantitativa que les faculte para una mayor solvencia técnica y una mejor cualificación en la materia, acorde al catálogo nacional de las cualificaciones profesionales, y recogiendo dentro de sus competencias las propias de la Titulación Náutica Profesional.
- Conocimiento de protocolos y procedimientos para que la atención a los clientes de chárter sea optima, teniendo en cuenta que este sector vive en exclusiva de que los clientes reciban la atención que se merecen y que nuestras empresas náuticas ostenten los mejores rankings de excelencia en las costas españolas.
- Conocimiento de los protocolos de actuación en los fondeos, la navegación con clientes, las zonas restringidas, los buenos comportamientos, la normativa y procedimientos en materia de seguridad, la contaminación y sus planes de contingencia, así como las restricciones de navegación con determinados artefactos (tales como las lanchas de alta velocidad), en determinados espacios protegidos.
- Conocer y respetar la Biodiversidad propia de nuestras aguas, que en amplios enclaves de nuestra geografía, se manifiesta en Parques Naturales, Reservas Marinas, Praderas de Posidonia, etc.
- Proporcionar una formación especializada con proyección profesional inmediata, actualizando los conocimientos de los profesionales del sector del chárter náutico, estableciendo en suma una conexión entre la actividad académica y la realidad social, objeto refrendado por la alta demanda formativa en materias tan específicas y con una alta empleabilidad marcada por la oferta y demanda del mercado.
CONTENIDOS TEÓRICO / PRÁCTICOS DEL CURSO
BLOQUE TRONCAL PRESENCIAL (80 horas =16 créditos ECTS)
MÓDULO MOTOR
- Antes de zarpar
- Maniobras en puerto
- Navegación costera y de altura
- Fondeos y boyas
- Manejo del bote auxiliar (Dinghy)
- Navegar con total confianza
El Bloque Troncal presencial se desarrolla en cuatro embarcaciones distribuidas de la siguiente manera:
- 2 días de semirrígida de hasta 13 metros
- 2 días de semirrigida de mas 13 metros de alta velocidad
- 3 días con embarcación de 10 a 15 metros
- 3 días con embarcación de 19 a 24 metros
Las modalidades de MOTOR y VELA deben ser cursadas independientemente. En caso de que el alumno esté interesado en cursar ambas modalidades rogamos se pongan en contacto con nosotros ya que disponemos de condiciones especiales.
MÓDULO VELA
CONTENIDOS TEÓRICO / PRÁCTICOS DEL CURSO
BLOQUE TRONCAL PRESENCIAL (80 horas = 16 créditos ECTS)
- Antes de zarpar
- Maniobras en puerto
- Navegación costera y de altura
- Maniobras de navegación a vela
- Fondeos y boyas
- Manejo del bote auxiliar (Dinghy)
- Navegar con total confianza
El Bloque Troncal presencial se desarrolla en cuatro embarcacionesdistribuidas de la siguiente manera:
- 2 días con velero monocasco de hasta 13 metros de eslora
- 2 días con velero monocasco de hasta 16 metros de eslora
- 3 días con catamarán de mas de 10 metros
- 2 días con velero monocasco más de 16 metros
Las modalidades de MOTOR y VELA deben ser cursadas independientemente. En caso de que el alumno esté interesado en cursar ambas modalidades rogamos se pongan en contacto con nosotros ya que disponemos de condiciones especiales.
REQUISITOS DE ACCESO
Para acceder a la realización del curso superior universitario Experto Universitario en Chárter Náutico / Capitán de Yates Comerciales, el alumno deberá presentar la Titulación Náutica Profesional que le faculta para patronear embarcaciones profesionalmente.
- Fotocopia del Documento Nacional de Identidad o equivalente
- Libreta de inscripción Marítima al día o justificación de haberla solicitado
- Autorización de Tratamiento de Datos Personales
Alumnos con titulación extranjera:
- Toda la documentación aportada deberá estar legalizada conforme a la legislación española y traducido por traductor oficial
- Fotocopia del Pasaporte o Tarjeta de Residencia
- Documento que acredite la convalidación de su título o certificado según establecen las normas españolas
- Autorización de Tratamiento de Datos Personales
Alumnos de habla no hispana:
Será necesario demostrar un alto nivel de lengua castellana tanto hablado como escrito. Necesitando aportar en la documentación a entregar un Certificado de Lengua Española B2 – DELE Intermedio o equivalente, además, si es necesario, se podrá solicitar la superación de una prueba de nivel hablado y escrito.
Precio por Modalidad – 4.220 €
Las modalidades de MOTOR y VELA deben ser cursadas por sepadado.
Financiacion hasta 12 meses.
Servicio de Financiacion
Entrada | Importe | Cuota Mensual |
900 € | 3.070 € | 278,80 € |
*Ejemplo de financiación
Opciones de alojamiento en Campus Náutico Universitario:
- Habitación doble compartida en Campus Náutico Universitario, con desayuno: 50 €/día
- Comida 15 €/día (en restaurante cercano o cátering según programa de actividades diarias)
- Transfer aeropuerto a/desde Campus Náutico: 15 € por trayecto
- Cenas no incluidas